Saltar al contenido

Que el Black Friday no se convierta en su día negro

Este 29 de noviembre se avecina una de las fechas más perseguidas por los consumidores digitales, el Black Friday, que de acuerdo con la Cámara de Comercio Electrónico significó 1.150.070 transacciones el año pasado, lo que representó ventas por más de $519.000 millones de pesos, es decir que en promedio los colombianos gastaron $451.465 pesos.

Es por esto que, desde Adalid, queremos ofrecer algunos tips de seguridad para compras online para esta fecha tan especial, ya que sin duda se ha convertido en un “agosto” para los hackers que cada vez, encuentran más recursos para engañar a los consumidores de Internet.

No es de extrañar que la web se llene de páginas falsas con logotipos de marcas reconocidas con promociones extraordinarias y tentadoras que se convierten en anzuelos para los incautos. Una vez allí, se les solicita ingresar todos sus datos y los de sus tarjetas de crédito, modalidad que, incluso, permite a los hackers secuestrar la información de sus víctimas.

La pregunta es: ¿cómo saber si es falso o real? A continuación, los tips más importantes para evitar ser estafado a través de plataformas de Internet en el Black Friday:

1. No creer en ofertas demasiado atractivas, es decir, si algún producto usualmente tiene un valor comercial de 1.000 dólares, es imposible que termine costando 100 dólares.
2. Desconfíe de correos y páginas en los que le pidan información personal de más, o que tengan errores de ortografía, links caídos o inconsistencias que le puedan generar desconfianza.
3. Cuando haga clic a la oferta debe validar en el browser (la parte superior donde se escribe la dirección) que aparezca https. La s es muy importante porque significa que está en un sitio seguro.
4. Después de ingresar es mejor volver a abrir otro navegador e ingresar directamente en la página web donde aparece la oferta. Es decir, si quiere comprar algo en Amazon, en vez de ingresar por el link “referido”, lo más seguro es ingresar directamente a Amazon y allí sí ingresa todos sus datos y los de sus tarjetas de crédito.
5. Digite la dirección URL directamente en el servidor y no en motores de búsqueda como Google, además al ingresar la URL valide la encriptación de seguridad, que se puede confirmar con el candado que aparece en la esquina izquierda de la barra donde va la dirección de la página.

Con estas breves indicaciones usted garantizará que está ingresando a un sitio seguro y que sus datos no van a ser robados por delincuentes virtuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir Whatsapp
1
¿NECESITAS AYUDA?
Bienvenido a
Contáctanos para obtener una cotización