Según Andrés Guzmán, director de la firma de seguridad informática forense Adalid, el ataque de este miércoles habría comprometido la base de programación de la página de la Registraduría.
“Para ejecutar el ataque informático fue necesario tener las claves para ingresar. Es posible que alguien las haya proporcionado o existe la posibilidad de que los atacantes hayan logrado descifrarlas”, añadió.
El experto detalló que en elecciones generalmente se realizan algunas pruebas en la página web y, en ciertas ocasiones, se dejan puertas abiertas por donde los hackers pueden ingresar. Dice que el incidente es “muy grave” y debe ser tenido en cuenta a pocos días del plebiscito, porque es probable que el número de ataques se incremente.
Acá los links para que revisen las distintas apariciones en medios: