La justicia tiene la palabra, es un informe sobre las operaciones ilegales de inteligencia del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) en Colombia contra periodistas, elaborado por la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), que en pocos días cumplirá 20 años.
Este hecho remeció la política del país, y toda la opinión pública, ya que el DAS era un organismo de inteligencia adscrito a la Presidencia de la República.
“Desde febrero de 2009 varios medios de comunicación denunciaron que este organismo espiaba periodistas, amenazaba de muerte a algunos de ellos, desataba campañas de desprestigio contra otros, y también hostigaba y perseguía a magistrados de la Corte Suprema de Justicia y políticos opositores”, se agrega en la introducción del informe.
De acuerdo con el ebook, las investigaciones judiciales han confirmado las denuncias periodísticas, han revelado nuevos y más escabrosos hechos y la justicia ha proferido las primeras condenas y sanciones disciplinarias. El propósito era interceptar las comunicaciones y seguir los movimientos de los periodistas para conocer sus fuentes y saber qué tipo de investigaciones realizaban, sobre todo, los reporteros más críticos del gobierno.