Saltar al contenido

Contratos, la Parte Real de la ‘Nube’ – ADALID Corp

[column width=»3/4″ title=»» title_type=»single» animation=»none» implicit=»true»]

La computación en la nube cambió la forma como las empresas adquieren la tecnología requerida para cumplir sus funciones. Entonces, ya no deben obtener licencias para aplicaciones o infraestructura, sino que toman en arriendo estos recursos para utilizarlos a través de internet y pagan únicamente por el tiempo en que fueron consumidos, de forma similar a los servicios públicos.

Los contratos de prestación de servicios de tecnología se convierten en la parte más importante para cualquier negociación, al garantizar el alcance de la solución, así como las responsabilidades y los compromisos tanto del proveedor como del cliente. “Ante todo, estos documentos deben contemplar y reflejar aspectos que van desde lo estratégico hasta lo operativo”, dice Juan Fernando Olier, gerente senior de advisory para Ernst & Young Colombia.

[/column]

[column width=»1/4″ last=»true» title=»undefined» title_type=»undefined» animation=»none» implicit=»true»]

[linkarea background_color=»» hover_color=»accent4″ href=»http://www.dinero.com/edicion-impresa/tecnologia/articulo/contratos-parte-real-nube/97344″ target=»_blank» icon=»attachment» icon_color=»accent6″ icon_size=»62″ image=»»]

Lea el artículo completo siguiendo este link

[/linkarea]

[/column]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir Whatsapp
1
¿NECESITAS AYUDA?
Bienvenido a
Contáctanos para obtener una cotización