Saltar al contenido

Conceptos a tener en cuenta en un análisis forense

Debido al crecimiento exponencial de los delitos informáticos en el país, el manejo de las evidencias digitales ha adquirido mayor importancia en los procesos judiciales. Según cifras de la DIJIN, al año se reciben más de 7.000 denuncias por esta clase de delitos, de las cuales, la mayoría no llegan a concluirse por falta de evidencias probatorias. Por lo anterior, es importante tener en cuenta los conceptos clave de un análisis forense.

Una evidencia digital corresponde a cualquier registro generado o almacenado en cualquier sistema informático, para que sea válida en juicio la información debe cumplir determinados atributos como la autenticidad, que define si la evidencia generada y registrada se relaciona con el posible delito definiendo el nivel de relevancia y la confiabilidad establece si la información aportada proviene de fuentes verificables y creíbles.

En un análisis forense se aplican técnicas científicas y analíticas que permiten identificar, analizar y preservar la infraestructura tecnológica de una prueba y permite descubrir información oculta.

La metodología a seguir dentro de un proceso legal investigativo es identificar las fuentes de datos y definir lo que se desea encontrar, posterior a esto se procede a adquirir imágenes e información relevante de dichas fuentes, se realiza un análisis de lo adquirido con el objetivo de identificar información valiosa y finalmente se ordenan los resultados del análisis y se presentan ante los medios competentes para el desarrollo del proceso.

Existen varios conceptos que se integran a este proceso, en primer lugar se encuentra el papel del perito informático, que también es un perito judicial y, su función principal es asesorar al juez en temas informáticos, el peritaje informático son los estudios orientados a la obtención de todos los datos digitales que se encuentran almacenados o se han transmitido mediante equipos informáticos, denominada evidencia electrónica.

Los anteriores conceptos van enmarcados en el proceso de cadena de custodia, a través de procesos controlados que se aplican a los indicios materiales relacionados con el delito.

En Adalid prestamos el servicio de soporte legal para cualquier persona o empresa, buscamos dar a conocer los conceptos y metodologías que hacen parte de un análisis forense y como se debe hacer el proceso de recolección de pruebas válidas. Si desea obtener mayor información sobre este y cualquier otro de nuestros servicios le pedimos contactarnos por esta vía.

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir Whatsapp
1
¿NECESITAS AYUDA?
Bienvenido a
Contáctanos para obtener una cotización