Saltar al contenido

Ley de Protección de Datos Personales

¿Qué son los datos personales?

De conformidad con el artículo 30 de la ley Estatutaria 1581 de 2012, son datos personales, “cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables”. Por ejemplo, lo son: el nombre, el teléfono, domicilio, fotografía o huellas dactilares, así como cualquier otro dato que te identifique o pueda servir para identificarte.

Su empresa o compañía totalmente blindada

ADALID Corp/ ley de datos personales

Es una compañía que cuenta con amplia experiencia en el manejo de la tecnología para proteger la información personal.Con su staff de profesionales especializados, brinda asesoría especial y técnica sobre seguridad de la información, con experticia en estructuración de políticas para el cumplimiento de los estándares internacionales en materia de protección de datos personales, los cuales han sido acogidos por la nueva Ley Estatutaria 1581 del 17 de octubre de 2012.

Objetivos

Capacitar a todos los abogados, ingenieros, técnicos, oficiales de seguridad de la información, funcionarios y/o empleados de entidades públicas y/o empresas, para el manejo y aplicación de la nueva ley de datos personales 1581 de 2012, que obliga a entidades públicas y empresas a salvaguardar de forma técnica y legal los datos de los ciudadanos, su aplicación, controles e implementación en entidades públicas y privadas, además de las sanciones a funcionarios y entidades por la no implementación correcta de la ley.

 

Contenido Temático

  • Clasificación de datos según la jurisprudencia y la Ley.
  • Privacidad, intimidad, datos personales y evolución histórica.
  • Derechos fundamentales frente a la privacidad, buen nombre, privacidad de las comunicaciones y datos personales.
  • Protección de datos personales en Colombia.
  • Ley 1581 de 2012.
  • Aspectos a tener en cuenta en Entidades Públicas.
  • Responsabilidad disciplinaria de los funcionarios.
  • Multas.
  • Aspectos técnicos de los datos personales.
  • Clasificación legal de los datos. (taller práctico).
  • Recolección de información.
  • Manejo de datos sensibles.
  • Validación de bases de datos existentes.
  • Aspectos de seguridad de la información.
  • Aseguramiento técnico de bases de datos.
  • Seguridad de la información según los datos.
  • Consentimientos web, telefónicos y escritos.
  • Riesgos y hacking en bases de datos.
  • Derechos de rectificación, corrección, adición y supresión de información en la presentación de bases de datos.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Abrir Whatsapp
1
¿NECESITAS AYUDA?
Bienvenido a
Contáctanos para obtener una cotización