Saltar al contenido

¿Cómo implementar la seguridad informática en su entidad?

¿Cómo implementar la seguridad informática en su entidad?

¿Cuantas veces usted ha enviado desde su correo corporativo información personal y además deja su computador desbloqueado cuando se levanta del puesto? Esto sucede a diario. Paradójicamente muchas organizaciones dedican esfuerzos más por proteger sus instalaciones físicas, los bienes muebles e inmuebles y hasta sus propios empleados, y no destinan los recursos necesarios en materia de seguridad informática.

7 de cada 10 personas creen que por tener un antivirus, un IPS (Sistema de Prevención de Intrusos) y un firewall es suficiente para estar protegidos de ataques informáticos. Pero la protección de la información debe ir un paso más allá y requiere de protocolos estrictos que se encuentren monitoreados permanentemente, un análisis de gestión de riesgo y unas reglas claras de manejo de dispositivos por parte de cada empleado.

Con el fin de unificar y guiar a las compañías en este proceso, Adalid presenta su campaña Computador Seguro que es un servicio en el que su organización, mediante actividades de sensibilización a los usuarios de todos los niveles, charlas y conferencias interactivas, material pop y herramientas de última tecnología, que pretenden concientizar a los usuarios a fin de asegurar sus computadores, además de ofrecerles un blindaje legal.

En las primeras revisiones que se hace a los computadores de la organización se realiza un inventario de software, se analizan cada una de las licencias y se identifica si algún equipo tiene instalado programas ilegales o poseen material con derechos de autor protegidos como música o videos, así como documentos de índole personal que no se relacionan con la entidad.

Así mismo, Adalid soporta a las empresas para desarrollar políticas de protección de la información para sus empleados, que deben ir alineadas con los objetivos del negocio, así como interviene en el manual de incidentes estableciendo las responsabilidades y procedimientos para manejar los eventos y debilidades en seguridad.

Y por último toda esta información es dada a conocer a todos los empleados a través de campañas lúdicas de concientización y micro obras de teatro que pretenden generar mayor recordación de los protocolos y reflejar los errores más comunes que se presentan en las organizaciones respecto a este tema, cerrando con un show de humor para que las personas reciban la información desde un entorno positivo y motivador.

Si quiere saber en qué estado se encuentra su empresa en prevención de seguridad informática, lo invitamos a responder el siguiente cuestionario http://ow.ly/oehF30jW0SZ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir Whatsapp
1
¿NECESITAS AYUDA?
Bienvenido a
Contáctanos para obtener una cotización