No limite la protección de su información solamente a tener activo un antivirus o una contraseña segura y diferente para cada aplicación, también debe cuidar las fotos que comparte en sus redes sociales, los datos que suministra en sus publicaciones y hasta lo que escribe a un amigo, como contarle que va a salir de la ciudad.
Estas acciones, aunque parezcan inocentes, pueden generar que sus datos personales sean divulgados en algún grupo de Facebook dedicado a vender desde números de tarjetas de crédito con código de seguridad hasta listas de correo para envío de spam.
Una simple foto de su cédula de ciudadanía puede hacerlo vulnerable en el entorno digital, los delincuentes están al acecho para capturar esta información y venderla, usualmente solicitando un pago en criptomonedas, plataformas como PayPal o a través de terceros.
Según el blog Talos Intelligence, se han detectado más de 74 grupos de Facebook dedicados a promover actividades ilegales y que son relativamente fáciles de encontrar tan solo haciendo una búsqueda de palabras como “spam” o “CVV”. Y si a esto se suma el algoritmo de Facebook que sugiere grupos similares, es muy fácil para las personas acceder a estos contenidos.
Es muy importante estar alerta de todas las posibles amenazas porque, aunque Facebook aseguró haber eliminado estos grupos por haber incumplido las políticas de la red social, se detectó que en muchos casos lo único que hizo fue eliminar los posts relacionados, pero los grupos continuaron vigentes. La principal recomendación es la precaución y reserva de la información.
Si desea obtener mayor información sobre los servicios que ofrecemos le pedimos contactarnos a través del siguiente enlace https://paginaswebdomine.com/adalid/contactenos/