Saltar al contenido

Etapas de una cadena de custodia (Segunda parte)

Los materiales probatorios y la evidencia física son auténticos, cuando han sido detectados, fijados, recogidos y embalados técnicamente, y sometidos a las reglas de cadena de custodia. Como mencionamos en nuestro anterior artículo, una cadena de custodia aplica una serie de normas dispuestas para asegurar, embalar y proteger cada elemento material probatorio a fin de evitar su destrucción, suplantación y contaminación, lo que podría implicar serios tropiezos en la investigación de una conducta punible.

La cadena de custodia, por ser un procedimiento metodológico, debe ser iniciado en la escena de adquisición y/o decomiso de evidencia, y debe contener los siguientes principios básicos: nombre del caso, identificación del caso, descripción de la obtención, identificación del ítem, propietario del ítem, testigos, fecha y hora del decomiso, lugar del decomiso y movimientos.

Además de los principios de los cuales ya hablemos y características de la cadena de custodia, existen las llamadas reglas, que así mismo como los principios, se deben cumplir para que el proceso prospere en el juicio. Estas reglas se enumeran a continuación:

  • Diligenciamiento: cualquiera que tenga contacto con el material probatorio está en obligación de documentar en la cadena de custodia dicho movimiento.
  • Modificaciones: el documento de cadena de custodia debe estar exento de tachones, enmiendas, borrones o cualquier modificación.
  • Ejemplares: el documento de cadena de custodia debe diligenciarse en un solo ejemplar original, pueden hacerse copias pero sólo el original será válido.
  • Única: por cada material probatorio se debe diligenciar un documento de cadena de custodia, no se pueden incluir dos o más ítems en una sola.
  • Embalaje: todo elemento documentado debe estar correctamente embalado, rotulado y sellado, con etiquetas que permitan su identificación a simple vista.
  • Apertura: el material probatorio sólo podrá ser abierto por el perito forense que trabaje en el caso, quien tiene la habilidad para proteger el medio de modificaciones accidentales.
  • Video e imágenes: se debe hacer referencia en la cadena de custodia a las imágenes o videos de la escena que se grabaron.
  • Suma de verificación: para garantizar la integridad de archivos digitales, debe ir la suma de verificación en el documento del medio físico original.
  • Entendiendo los principios y reglas de la cadena de custodia la organización está preparada para presentarla de forma correcta en un proceso legal.

Procedimiento de cadena de custodia

Entendiendo previamente las reglas de la cadena de custodia, sus características, cuando empieza, cuándo termina y cómo diligenciarla, se puede entonces crear una metodología con procedimientos racionales que permitan seguir siempre el mismo camino, como se detalla a continuación en un procedimiento de ejemplo que puede ser adoptado por una organización:

  1. Decidir qué formato de documento se usará antes de iniciar con el decomiso.
  2. Definir una persona como principal responsable para diligenciar en primera instancia el documento.
  3. Conocer en detalle el caso a investigar y qué conductas se están persiguiendo.
  4. Asegurar el lugar del decomiso. No dejar entrar a otras personas, ni amigos ni curiosos.
  5. Valorar el lugar de los hechos, identificar los elementos probatorios de la escena.
  6. Documentar el lugar de los hechos, con fotografías, videos y descripción.
  7. Crear el documento de cadena de custodia, caracterizar e individualizar los elementos extraídos.
  8. Clonar la evidencia en presencia de todos y plasmar en el documento.
  9. Realizar el embalaje, rotulado y sellado del material probatorio para su almacenaje.
  10. Documentar envíos, recepción, aperturas, nuevos embalajes y salidas del material probatorio.
  11. Este procedimiento permitirá actuar racionalmente y no empíricamente cuando se trate de decomisar elemento material probatorio, de tal forma que el proceso legal cuente con bases sólidas al momento de presentar la evidencia.

Si requiere más información sobre este o cualquiera de nuestros servicios le solicitamos contactarnos por esta vía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir Whatsapp
1
¿NECESITAS AYUDA?
Bienvenido a
Contáctanos para obtener una cotización